Que bien se lo pasan en las clases de Música en Familia, Iniciación a la Música y Música y Movimiento. ¿Te apuntas?

Escuela Registrada por la DGA con el num. 50017060
Gobierno de Aragón

Que bien se lo pasan en las clases de Música en Familia, Iniciación a la Música y Música y Movimiento. ¿Te apuntas?

EL PROGRAMA DE INICIACION A LA MUSICA  que imparten los profesores del Estudio de música y Danza Federico Chopin, coordinados por su directora,  desarrolla diferentes capacidades en nuestros alumnos que, por medio de elementos muy vivos, concretos, variados y adaptados a la edad del niño despierta en ellos el sentido del Ritmo, de la Expresión verbal y del canto, de la Expresión instrumental, Movimiento Corporal, desarrolla la Sensibilidad e Inteligencia Auditivala Memoria , la capacidad de Atención  y la Creatividad. La Música favorece el desarrollo interno del hombre, ya que potencia su creatividad; forma parte del proceso comunicativo-expresivo; es una fuente de gratificación, tanto por su componente lúdico, como por los sentimientos que produce; favorece el lenguaje a través de canciones; ayuda al equilibrio psicomotor a través del ritmo y lo prepara para tener mayor facilidad en los Idiomas y facilita el sentido de la abstracción necesario en las Matemáticas. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la música lo iniciamos desde edad muy temprana  a 4 años nuestros alumnos desarrollan la capacidad de distinguir contraste de intensidad fuerte-suave, duración, velocidad, y altura agudo-grave, además de diferenciartimbres de instrumentos como el violín, la guitarra, el piano, lo experimentan manipulando estos y otros instrumentos; jugamos con las audiciones musicales a la vez que trabajamos los conceptos arriba-abajo, dentro-fuera, grande-pequeño; aprenden poco a poco los , los nombres de algunas notas musicales y muchas cosas más. De 4 a 5 años, El aprendiz de música, además de repasar todo lo que se trabaja en la etapa anterior, conoce y domina las técnicas adecuadas para manejar los instrumentos y los enriquece con una expresividad personal. Comienzan a organizar el tiempo de compás regular, conocen los valores de la negra, la corchea y el silencio de negra; escriben y leen notas sobre un pentagrama ; desarrollan la capacidad de distinguir entre agudo-grave, ascensos y descensos; amplía su capacidad de Atención y Memoria a través de juegos auditivos. 6 y 7 años nosotros iniciamos una etapa de profundización donde nuestros alumnos aprenden a escribir canciones con cinco sonidos y aplicándole ritmos de negras ,corcheas y silencio. En este período las frases melódicas comienzan a adoptar modelos de dos y cuatro compases y los niños van adquiriendo la habilidad de sincronizar sus movimientos con la música , además de reproducir con exactitud canciones sin alterar la estabilidad de la tonalidad al pasar de unas frases a otras.  En el período que va desde los 8 a los 12 años se incluyen los estudios profesionales del Grado Elemental de Música. Los programas que imparten los profesores del Estudio F. Chopin siguen las líneas del Conservatorio de Música.

FORMULARIO DE CONTACTO